Composición química

La albahaca, incluyendo la variedad limón, tiene una composición química rica y diversa que contribuye a sus propiedades aromáticas, culinarias y medicinales. Aquí escribo los principales componentes químicos de la albahaca:


  • Aceites esenciales: Incluyen monoterpenos tales como estragol, linalol, acetato de linalilo, eucaliptol y eugenol.
  • Ácidos fenólicos: Son derivados del ácido cinámico y de los flavonoides.
  • Polisacáridos: Contienen manosa, galactosa, glucosa, fructosa, ramnosa, arabinosa y ácido galacturónico.
  • Ácidos grasos: Se destaca por el ácido graso α-linolénico, que representa un 69% del total.
  • Vitaminas: Es rica en vitamina C, vitaminas del complejo B, vitamina E y vitamina K.
  • Minerales: Aporta calcio, magnesio y potasio.
  • Compuestos volátiles y polifenoles: Poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
  • La albahaca contiene aproximadamente un 92% de agua, proporciona 23 kilocalorías por cada 100 gramos y ofrece 1.6 gramos de fibra.